Top Ventas
¿Quieres comprar una cinta de correr? En Gymcompany, tenemos algo que nos hace diferentes: nuestra experiencia . Más de 100 modelos de cintas de correr de las mejores marcas: Life Fitness, BH Fitness, NordicTrack y hasta 20 marcas más.
Las Cintas de correr son una de las máquinas de gimnasio más populares y ampliamente utilizadas del mercado. Este tipo de producto resulta muy fácil de usar y puede constituir un excelente punto de partida para cualquier plan de trabajo fitness.
Con una cinta de correr, cualquier usuario puede llevar a cabo un entrenamiento de cardio completo con el que conseguir sus objetivos. La compra de este tipo de maquinaria comporta una mejora no sólo de salud, también anímica y física.
En GymCompany, te ofrecemos un catálogo de cintas de correr para el hogar con más de 150 modelos de uso doméstico y/o semi-comerciales. Antes de efectuar tu compra, te invitamos a sumergirte en nuestra guía donde encontrarás información muy útil para ti. Además resolverás dudas tan comunes como “¿que cinta de correr elegir?”, “¿que cinta de correr comprar para casa?” y un largo etcétera.
Luego podrás recorrer nuestro catálogo y elegir, sin ninguna duda, entre las mejores marcas y modelos de cintas de correr del mercado español y mundial. Life Fitness, BH, Reebok, NordicTrack, Pro-Form u Horizon Fitness son algunos de estos modelos disponibles.
¡No te olvides! Si estás cerca de Barcelona y deseas ver o probar un modelo de cinta concreto antes de comprar, puedes visitarnos en nuestro showroom. Nos encontrarás en Sant Cugat. una ciudad de la provincia de Barcelona. Allí probarás todos los modelos que tenemos en exposición y se asesoraremos para que encuentres la cinta de correr que más encaja contigo.
Si quieres saber qué cinta de correr comprar hay varios aspectos que se deben tener en cuenta. En esta guía de compra te los presentamos todos para que puedas elegir la cinta de correr que mejor se adapta a tus necesidades de manera fácil y sencilla.
Estos son los puntos que debes de tener en cuenta cuando vayas a comprar tu cinta de correr:
No debes olvidar que la frecuencia de uso y la intensidad de los entrenamientos son puntos clave que debes tener en cuenta antes de comprar tu cinta.
Según sean ambos aspectos, sabrás si te conviene más un modelo u otro de cinta de correr. Para que te hagas una idea y sepas mejor cómo plantearte este punto, responde a las siguientes preguntas:
Las respuestas que hayas dado a cada una de estas cuestiones te acercarán un poco más a tu modelo de cinta soñado.
Las cintas de correr, como casi todas las máquinas de cardio, comportan algunas limitaciones para con los usuarios. En cuanto al peso, es imprescindible tener clara su importancia antes de empezar a buscar. Los modelos más económicos, por ejemplo, suelen ser los más limitados en este sentido.
Esto, por supuesto, no siempre supone una alegría para muchos usuarios, pero en algunas ocasiones es preferible plantear de otra manera la compra. Recuerda que no sólo es una inversión económica, es una inversión en salud y calidad de vida.
Tu comodidad resulta un factor ya no importante, más bien imprescindible a la hora de hacer ejercicio. Piensa que para comprar una cinta de correr, debes tener muy en cuenta su tamaño y el espacio donde pretendes ubicarla.
Antes de nada, mide y proyecta bien la ubicación de la máquina. Tanto si decides situarla en el salón, como en una habitación o gimnasio doméstico, la cinta que elijas debe disponer de unas medidas adecuadas.
De esta manera no sólo disfrutarás de tu entrenamiento ya que estarás más cómodo, también podrás convivir con ella perfectamente. En otras palabras, podrás limpiar la estancia sin problema y habituarla con los accesorios necesarios para hacer de tu entrenamiento un ejercicio completo.
Las mejores marcas de cintas de correr suelen ofrecer unos modelos que destacan por su durabilidad y solidez. Desde el punto de vista del fabricante, no supone lo mismo construir una cinta para uso muy intensivo que una para uso esporádico y de baja intensidad.
Estos detalles determinan el tipo de material con el que construir la cinta de correr, así como sus acabados y diseño. Por este motivo es muy importante contar la cantidad de usuarios que la utilizarán, sin dejar de lado la frecuencia y la intensidad de uso. Cada detalle cuenta, sobre todo si lo que buscas es una máquina de cardio que tenga una larga vida útil.
Conocer y, sobre todo, tener muy claro tu presupuesto te permitirá estar mucho más enfocado en un objetivo. Cada cinta de correr tiene un precio determinado, por supuesto, y éste depende de sus prestaciones.
No te ofrecerá lo mismo una cinta de correr low cost que una de gama media o de gama alta. Los accesorios de tu cinta también marcarán su precio final. Piensa que un modelo con unas características más avanzadas te será muy útil, pues podrás perfilar tu plan de entrenamiento y activar tu cuerpo de forma más efectiva. Sin embargo, su precio variará. Esto no es negativo, al contrario, te irá mejor para saber qué te conviene comprar. Si conoces tus objetivos, tus limitaciones y tus deseos, podrás filtrar mejor tu inversión.
Por este motivo es tan importante conocer de cuánto dinero dispones para tu compra. Esto te permitirá ampliar el espectro de cintas y mirar otros modelos que, a simple vista, no te hubieras planteado adquirir. E incluso te ayudará a saber si es necesario que financies o no tu compra.
El motor de tu cinta de correr es lo que da fuerza a la máquina en sí. Este factor se mide en caballos (HP) o caballos continuos (CHP). De hecho, este último es el más útil de ambos pues nos indica cuánta potencia puede mantener la cinta de manera contínua, no solamente en su alcance máximo. Para que te hagas una idea, la gran mayoría de cintas de correr de uso doméstico están entre 2.25 y 4.25 CHP.
¿Cómo sé cuánta potencia necesito?
Bien, la respuesta a esta pregunta resulta un poco objetiva y relativa. La potencia que necesitas dependerá del ejercicio que pretendas realizar y de tu peso corporal. A modo de ejemplo, aquí tienes una guía de CHPs para las personas que pesan hasta 90 kg:
Si pesas más de 90 kg, deberás añadir 0.5 CHP extra. No obstante, debes tener en cuenta que un motor que trabaje a máxima capacidad de forma muy constante, tiene una vida útil más corta.
Este punto sí que es más amplio y similar para la gran mayoría de usuarios. De hecho, las cintas de correr que llegan hasta los 16 km/h (10 mph) son más que suficientes para casi cualquier persona.
Sin embargo, aquellos usuarios más experimentados necesitarán una mayor velocidad. Entre estos, pueden incluirse los más exigentes con sus entrenamientos o los que, sencillamente, quieran prepararse para una prueba determinada (una maratón, por ejemplo).
Una buena amortiguación se presenta como un punto crucial a tener muy en cuenta para comprar una cinta de correr. Cuanto mayor sea este grado, el modelo de máquina respetará más tu cuerpo y, en concreto, tus articulaciones.
Piensa en la diferencia entre correr y andar sobre asfalto o hacerlo sobre la arena de la playa. Hay mucha diferencia, ¿verdad? Pues con las cintas de correr sucede exactamente lo mismo.
La superficie de la cinta, de por sí, reduce el impacto entre un 15 y un 40 por ciento en comparación con el asfalto precisamente. No obstante, hay distintos grados en función del modelo y del material con el que esté fabricado.
Este punto no sólo debe ser importante para corredores y runners, sino para cualquier usuario, pues reduce el riesgo de lesión y aumenta la estamina. Incluso algunas cintas tienen amortiguación diferencial, que ofrece más firmeza al empujar y una amortiguación mayor al bajar otra vez.
La inclinación de la máquina de correr te ayudará a quemar calorías de manera más eficiente. Algo que te irá genial si buscas resultados más rápidos y efectivos. Además, ésta reduce la presión en las articulaciones y ayudar a trabajar distintos grupos musculares haciendo que el entreno sea más completo.
La mayoría de cintas fitness pueden inclinarse a un máximo del 10, 15 o 20 por ciento. La inclinación permite orientar la superficie de la cinta en forma de pendiente, haciendo que andes o corras con mayor grado de intensidad.
Gracias a las innovaciones actuales, algunas marcas fabrican modelos que hasta poseen la posibilidad de declinar un poco su superficie. De esta manera te dará la sensación de estar bajando por una montaña.
La gran mayoría de cintas permiten una inclinación motorizada. Aunque las más baratas, muy usualmente, requieren una inclinación manual mediante unos accesorios adjuntos a su estructura.
La gran mayoría de cintas de correr se venden con programas de ejercicio instalados por el fabricante. Éstos ayudan a conseguir distintos objetivos ejecutando diversos tipos de ejercicio, como pueden ser el HIIT o el LISS.
Los programas controlan automáticamente la velocidad de la cinta y ajustan su inclinación o resistencia. Como es obvio, en caso de no ser necesario, los entrenamientos se modulan manualmente gracias a los controles de la cinta.
Lo más usual es que el peso máximo que las cintas de correr toleran esté entre 113 y 180 kg. Desde nuestro punto de vista y partiendo de nuestra experiencia en el sector, recomendamos comprar una cinta que aguante, como mínimo, 25 kg más que tu peso. De esta manera evitarás sobreesforzar el motor y aumentarás su vida útil.
La cinta de correr plegable se ha convertido, en los últimos tiempos, en las más compradas y recomendadas por los usuarios. Por ello la mayoría de las marcas ofrecen modelos de diversos precios y tipología.
Estas cintas te permiten poder doblarlas tras cada sesión de entrenamiento. De esta manera ahorrarás espacio. Por este motivo, los usuarios que buscan una cinta para su hogar suelen decantarse por esta opción, ya que es más práctica. La mayoría tienen, además, un sistema de ayuda para que plegarla no suponga ningún problema ni sobreesfuerzo.
El tamaño de la cinta de correr no importa tanto a quienes son más menudos y sólo desean andar sobre ella. No obstante, aquellos usuarios con una mayor envergadura corporal y para quienes pretendan correr sobre ella, este punto sí es importante.
El estándar actual para la longitud de cinta para andar es de 140 cm (55’’), mientras que las específicas para correr se sitúan entre 150 cm (58’’) y 155 cm (60’’). Algunas cintas para corredores tienen una longitud de 160 cm (63’), pero este tamaño es bastante excepcional.
Por lo que respecta a la amplitud de su superficie, el estándar se sitúa en los 50 cm (20’’). No obstante, cada vez se pueden encontrar más cintas extra-anchas de 55 cm (22’’), que son ideales para corredores de mayor tamaño.
Hay tres factores básicos a tener en cuenta para cuantificar la durabilidad de la banda de la cinta.
El primero es el grosor de la superficie. Una banda con dos o cuatro capas va a ser más duradera que la que solamente tenga una. Parece obvio, pero no siempre se tiene en cuenta.
La mayoría de cintas de gama media y baja poseen una capa. Normalmente esta información no aparece en la lista de especificaciones, pues a los fabricantes no les interesa exponer los puntos débiles de sus máquinas.
Además, aquellas cintas que tienen unas bandas más gruesas suelen ser más silenciosas. Esta cualidad convence a los usuarios domésticos ya que pueden andar sobre la cinta sin molestar a nadie por el ruido.
Otro factor a tener en cuenta son los rodillos metálicos que empujan la banda. Aquellos que sean de mayor diámetro ejercerán un menor esfuerzo en el motor y ayudarán a extender la vida del cinturón. Un buen diámetro estaría entre 6,5” y 2.5’’.
El tercer factor es la lubricación. Lo más habitual es que las cintas necesiten lubricante para funcionar correctamente. La mayoría de veces es el propietario quien debe lubricarla cada pocos meses, pero las mejores cintas de correr no necesitan mantenimiento.
La garantía de una cinta para correr es una pista básica para cuantificar su durabilidad, su vida útil. Lo más habitual es que cada parte tenga una garantía determinada. Aquí te mostramos la cantidad de tiempo en función de cada punto:
Los materiales que forman los cuadros de las cintas de correr son, normalmente, de acero o de aluminio. Aquí te damos algunas características de cada uno:
Uno de los contratiempos de los cuadros de acero que más han comentado los usuarios es su facilidad para oxidarse. De todas formas, cabe decir que en el caso de cintas para el hogar, esto no suele suceder. Sin embargo, debes asegurarte que se trata de una cinta de acero soldado y no atornillado.
La mayoría de cintas tienen características especiales. Estos extras no son intrínsecamente necesarios para entrenar. Sin embargo, a nadie le amarga un dulce, ¿verdad?
Los detalles y las prestaciones de la cinta pueden mejorar, y mucho, tu experiencia. Y esto se traducirá en un mayor uso de la máquina.
Por ejemplo, podemos encontrar programas de ejercicio incluidos, altavoces compatibles con iPod, navegadores web y hasta televisores. Debes tener en cuenta cuáles te ayudarán a conseguir tus objetivos y cuáles van a acabar cogiendo polvo. Por ejemplo, si vas a colocar tu cinta de correr en el comedor, no tiene sentido que tengas otra pantalla de televisión delante.
Aquí te explicamos tres de los “extras” más prácticos:
Cuando vamos a comprar una cinta de correr lo más importante es que sea una máquina de gimnasio duradera y que responda bien a todas las exigencias y retos que te plantees. Por eso, en GymCompany te ofrecemos modelos de los fabricantes más reconocidos nacional e internacionalmente. ¿Buscas una cinta de correr económica?¿Para uso diario?¿De alta gama? Cada fabricante se especializa en un tipo de máquinas para que la experiencia sobre ella sea lo más efectiva posible. Estas son las marcas más importantes del mercado, echa un vistazo a sus catálogos para encontrar tu cinta de correr perfecta:
Marca | Rango de precios | Intensidad de uso |
Fytter | €325€ - €896 | Baja - Media |
Matrix Fitness | €3499 - €8400 | Alta - Profesional |
BH Fitness | €599 - €6996 | Media - Alta |
Proform | €449 - €2000 | Baja - Alta |
Horizon Fitness | €895 - €2496 | Media - Alta |
NoridcTrack | €729 - €4000 | Media - Profesional |
Sole Fitness | €1395 - €2896 | Alta - Profesional |
Reebok | €575 - €1800 | Baja - Media |
LifeSpan | €1195 - €3496 | Media - Alta |
Life Fitness | €1995 - €11996 | Alta - Profesional |
Kettler | €890 - €2736 | Media - Alta |
Star Trac | €2195 - €9796 | Profesional |
Bodytone | €449 - €6496 | Baja - Alta |
FreeMotion | 1195€ - 15796€ | Alta - Profesional |
Por último, también debes tener en cuenta cuáles de las características extra te van a ser útiles. Además de todas la que ya hemos mencionado, puedes encontrar las siguientes: