Nuestros antepasados, durante cientos de miles de años, caminaron kilómetros y kilómetros al día solo para poder conseguir alimento. Esta actividad está “cableada” dentro de nuestro organismo y, al día de hoy, seguimos requiriendo nuestra dosis de caminata de forma frecuente. Pero con nuestro estilo de vida moderno en cubiculolandia, cada vez es más difícil poder encontrar el tiempo adecuado para lograrlo.
Por eso, muchas personas optan por no salir a caminar a la calle, sino comprar una cinta de correr para poder caminar en casa.
¿Cuál de las 2 opciones es mejor, caminar fuera o en la cinta?
En este artículo te muestro cuáles son los pros y contras de cada opción. Así, podrás tomar una mejor decisión a la hora de comprar una cinta de correr. Si te encuentras en este proceso de compra, cabe mencionar que en Gymcompany podrás encontrar las mejores cintas de correr al mejor precio.
Ver cintas de correr en GymCompany
Salud
Vamos a comenzar con la más importante de todas: la salud. Caminar es sumamente saludable para la gran mayoría de personas. Es tan importante que se ha encontrado que puede disminuir el riesgo de muerte por cualquier causa.
Además de ganar salud, también es un método muy práctico para disminuir tu porcentaje de grasa corporal y mantenerlo después de perder peso, ya que puede llegar a duplicar tu gasto energético al día (si eres sedentario).
E incluso para atletas con experiencia, añadir caminatas regulares puede mejorar su composición corporal. Sabiendo esto, ahora vamos a analizar si es mejor hacerlo fuera o desde casa en una cinta.
¿Es más saludable caminar fuera o en cinta?
Caminar al aire libre
Caminar fuera tiene sus ventajas, como poder respirar aire más limpio (siempre y cuando no vivas en una ciudad con demasiada contaminación). Caminar en el bosque tiene todavía más ventajas porque se ha encontrado en estudios que la actividad conocida como Shinrin-yoku (“baños de bosque”) tienen efectos positivos en la psicología y sistema nervioso humano.
Caminar en cinta
Caminar en la cinta desde casa o en el gimnasio no tiene los mismos beneficios psicológicos que hacerlo fuera, en el bosque. Pero esto no significa que caminar en cinta sea menos saludable, de hecho, es una gran manera de aumentar tu activad física en el día. Si te decides por ejercitarte con una cinta de correr, asegúrate de escoger una con la que puedas monitorizar tus resultados, como con la Nordictrack T10.
Aquí el ganador sería caminar fuera (especialmente rodeado de naturaleza). Aunque, la salud no es el único aspecto que se debe tomar en cuenta, ya que nuestra vida tiene diferentes componentes que debemos tomar en cuenta y ver qué es lo más conveniente en nuestro caso.
Conveniencia
Con “conveniencia” me refiero a la facilidad y practicidad de hacer la actividad. Por ejemplo, hacer yoga en casa es mucho más conveniente que entrenar esquí acuático. Con el yoga solo necesitas un tapete y 20-30 minutos al día. Dicho esto, ahora veremos la conveniencia de caminar fuera o en cinta de correr.
¿Es más conveniente caminar fuera o en cinta?
Caminar al aire libre
Aquí la conveniencia es mayor en el sentido que no necesitas nada más, solo sales a caminar y ya está.
Caminar en cinta
Aunque pueda parecer contraintuitivo, caminar en cinta puede ser más conveniente que hacerlo fuera. Menciono esto porque, para salir a caminar necesitas dejar todo en pausa y agendar estas sesiones de caminata fuera.
Mientras que, cuando caminas en cinta, puedes hacerlo cuando quieras y las veces que desees al día, e incluso puedes aprovechar ese tiempo para trabajar en el ordenador mientras caminas, o bien avanzar tu serie favorita de Netflix (que sería mucho saludable que verla echado en el sillón comiendo palomitas). De hecho, existen una cintas de correr de escritorio, especiales para estos casos.
Aquí sería un empate. Caminar fuera es más conveniente porque no tienes que adquirir ningún equipo extra. Pero, si tienes acceso a una caminadora, es mucho más conveniente porque puedes aprovechar el tiempo de muchas formas y utilizarla sin restricciones ni agendas.
Costo
Este es uno de los factores que más peso tienen para decidirte por caminar fuera o en cinta.
¿Es más costoso caminar fuera o en cinta?
Caminar al aire libre
Caminar fuera es, obviamente, mucho menos costoso que hacerlo en cinta. Punto a favor para caminar fuera.
Caminar en cinta
Caminar en cinta es más costoso, sin duda. Pero, si realmente quieres invertir en tu salud, el costo de una caminadora vale cada centavo de su precio. Nuestra vida moderna nos ha encadenado a una silla y ordenador para pasar horas al día sentados, sin movimiento. Esto no es saludable.
Tener una cinta en casa es como invertir en un aparto que te da más años de vida, literal. Así lo han demostrado estudios donde se demostró que los participantes que caminaron de manera frecuente tuvieron más longevidad.
Ver cintas de correr plegables para casa
Aquí, siendo completamente objetivos, caminar fuera es la opción obvia de menor coste. Pero, si incluimos la conveniencia y accesibilidad de horario a la cinta, podemos darnos cuenta que es una inversión que puede ser muy saludable.
Seguridad
En esta categoría vamos a analizar los diferentes peligros que pueden existir cuando caminamos.
¿Es más seguro caminar fuera o en cinta?
Caminar al aire libre
Hacerlo fuera, claramente es más riesgoso que hacerlo en una cinta.
Especialmente en la calle, caminar significa poner atención a:
- Tráfico de coches
- No estorbar a otras personas
- Esquivar personas que van más lento
- Trazar una ruta para asegurarte de no tardar demasiado
- Evitar que te roben algo
- Entre otras muchas.
Caminar en cinta
Caminar en cinta, en cambio, es una opción mucho más segura porque no tienes que preocuparte por absolutamente nada más que caminar.
En definitiva, caminar en cinta es más seguro.
Tiempo
La recomendación general es de caminar 10,000 pasos al día. Salir a caminar para lograr esta cantidad de pasos al día puede llevarte entre 70-100 minutos al día.
Tiempo que muchos de nosotros no tenemos.
Pero, si revisamos lo que dicen los estudios, en realidad el déficit de pasos es de 4,000 (en promedio) si restamos la actividad diaria de la mayoría de personas.
Caminar esta cantidad de pasos te llevaría entre 28-40 minutos; un tiempo mucho más conveniente.
Aunque, según algunas investigaciones, lograr 8’500 pasos al día es mejor para las personas que entrenan en otro deporte y quieren mejorar su salud cardiovascular y metabólica16.
El tiempo requerido para este objetivo es entre 60-85 minutos al día.
Conociendo estos tiempos, podemos analizar mejor los dos aspectos:
¿Toma más tiempo caminar fuera o en cinta?
Caminar al aire libre
Si intentamos salir a caminar para lograr cualquiera de los objetivos anteriores, pronto nos daremos cuenta de lo incómodo que puede llegar a ser. Esto es debido a que, en la calle, hay más personas, tráfico, y muchos “obstáculos” que debes sortear para mantener un paso continuo.
Estos obstáculos van sumando tiempo a tu caminata y puede ser que no logres tu objetivo diario.
Caminar en cinta
Caminar en cinta, en cambio, es más conveniente al poder subirte a ella y caminar de forma constante, sin obstáculos, sin preocuparte en que el semáforo cambie de color. Si caminas en la cinta es mucho más probable que logres el número de pasos objetivo en el tiempo mencionado.
Otra ventaja de la cinta es que puedes dividir las sesiones de caminata: puedes tener 2 sesiones de 20-30 minutos al día para lograr el objetivo de pasos diarios. Aquí recomendamos comprar una cinta de correr que permita hacer entrenamientos con intervalos de forma fácil, como la Life Fitness FR Go.
En este aspecto, el ganador claro es caminar en cinta.
Productividad
La productividad suele ser un pretexto para sacrificar la salud. Es decir, muchas veces nos mentimos diciendo “no tengo tiempo para hacer ejercicio porque trabajo mucho».
Es cierto, puede ser que trabajemos mucho, pero eso no significa que la salud tenga que ser sacrificada. En esta categoría vamos a ver si son compatibles salud y productividad.
¿Es más productivo caminar fuera o en cinta?
Caminar al aire libre
Caminar fuera no es productivo.
Cuando vas caminando en la calle o bosque, no puedes hacer nada más que caminar y prestar atención a tu alrededor. Si acaso, podrás escuchar un podcast o audiolibro, pero no habrá mucho más que puedas hacer.
Caminar en cinta
Al caminar en cinta, en cambio, tienes oportunidad de que hagas otra actividad mientras estás en tu caminata.
Por ejemplo, puedes colocar tu laptop para trabajar en ese pendiente que tienes atrasado, ver esa clase en línea que no habías podido estudiar, o incluso aprender alguna nueva habilidad con un curso en línea.
El ganador en esta categoría es, sin lugar a dudas, caminar en cinta.
Conclusiones
Caminar es muy saludable para el ser humano. No debemos escatimar su capacidad para aumentar nuestra esperanza de vida. Las opciones de caminar fuera o en cinta son válidas y ambas tienen sus pros y sus contras.
Aunque, si podemos designar a un ganador, sería caminar en cinta. Caminar en cinta es mucho más conveniente, práctico, seguro, eficiente, y productivo que salir a caminar. Además, es una inversión que puede, literal, darte más años de vida.
Si quieres obtener lo mejor de los dos mundos, no tienes por qué elegir una u otra opción, puedes caminar entre semana en la cinta unos 20-45 minutos al día, y salir a caminar a la naturaleza los fines de semana.