Entrenamiento cardio – Hiit vs Liss ¿cuál es mejor?

entrenamiento-cardio-liss-hiit-kettlebells

Muchos de nosotros asociamos el entrenamiento cardio a la pérdida de grasa. De hecho, existen diferentes ejercicios y entrenamientos cardio que aumentan la frecuencia cardíaca y mejoran la absorción de oxígeno en el cuerpo, a parte de la pérdida de grasa.

Dentro del entrenamiento cardio, diferenciamos dos tipos de ejercicios que han tomado protagonismo: el HIIT (entrenamiento por intervalos de alta intensidad y baja duración) y el LISS (entrenamiento cardio de baja intensidad y larga duración).

Ahora que ya los conoces, te explicamos las diferencias entre ambos y cuál es el mejor para la pérdida de grasa.

Entrenamiento HIIT y características: alta intensidad y baja duración

entrenamiento-cardio-hiit-mujeres-caja-cross-fitness

El entrenamiento HIIT ha ganado popularidad porque permite perder grasa, mientras se gana masa muscular. Es de corta duración (aproximadamente entre 20-45 minutos) y de alta intensidad, por lo que es perfecto para aquellos que no tienen mucho tiempo. Para llevar a cabo este tipo de entrenamiento cardio, se deben alternar picos cortos de esfuerzo muy alto con recuperaciones más largas a un ritmo moderado. Por ejemplo, sprints, pedaleo a máxima velocidad, y un largo etcétera. Para controlar la intensidad, es posible hacerlo a ojo o valernos de un pulsómetro.

Si te encuentras en etapa de definición, es ideal realizar este tipo de entrenamiento. Perderás grasa sin perder el músculo que has ganado en la etapa de volumen, ya que este entrenamiento cardio preserva la masa muscular.

Este entrenamiento necesita mínimo 24 horas de recuperación, porque es muy exigente y puede provocar lesiones. Por lo tanto, se realiza entre dos y tres días a la semana.

Cabe decir que las personas que realizan este entrenamiento cardio consumen gran cantidad de calorías, debido a la intensidad del ejercicio.

Diferencia entre Entrenamiento Funcional y HIIT

El entrenamiento funcional, a diferencia del HIIT, significa entrenar con un propósito. Todo el entrenamiento se diseña y se enfoca para alcanzar el objetivo deseado.

De hecho, en sus inicios, el entrenamiento funcional estaba destinado a la rehabilitación de lesiones y a la medicina deportiva. Esto es debido a que el entrenamiento funcional adopta una gran variedad de ejercicios para mejorar la fuerza acorde con el propósito.

Este entrenamiento integra todos los aspectos del movimiento humano trabajando así todo el cuerpo. Su finalidad consiste en aumentar las capacidades del cuerpo para poder realizar las actividades diarias en mejores condiciones. Esto quiere decir que se centra en mejorar la fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad, equilibrio, agilidad, energía y movilidad.

Gracias a sus beneficios generales, el entrenamiento funcional se puede aplicar en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, en el ámbito laboral, en el deportivo y en la rehabilitación.

Entrenamiento LISS: baja intensidad y larga duración

entrenamiento-cardio-liss-hombre-pesasEl entrenamiento LISS ofrece distintos beneficios al HIIT y sus rutinas duran entre 20-60 minutos. Además, mantiene la misma intensidad a lo largo del entrenamiento e involucra el sistema aeróbico, que requiere oxígeno. Es el entrenamiento cardio que suele hacer el 99% de las personas. Por ejemplo, ir en bici pedaleando a un ritmo normal, salir a correr con alguien, entre otros.

Encuentra el mejor equipamiento para entrenamiento funcional

Es importante destacar que el tiempo de descanso en este tipo de entrenamiento cardio es menor, por lo que se puede incluir de cinco a seis días a la semana.

Además, si uno de los objetivos es reducir la masa muscular y la grasa, el LISS es la mejor opción. Como hemos comentado, el HIIT mantiene y genera masa muscular. Aunque, LISS requiere más tiempo de trabajo, por lo que se tarda más en conseguir los resultados esperados.

Entrenamiento cardio: la frecuencia cardíaca es la clave

Antes de decidir qué tipo de entrenamiento cardio quieres introducir en tu rutina, toma nota de tu frecuencia cardíaca.

Trata de realizar el HIIT por encima del 85% de tu frecuencia cardíaca máxima. En cambio, durante los ejercicios LISS trata de mantener la frecuencia cardíaca justo o por debajo del 65%. Como ya te he comentado, un pulsómetro te asegurará permanecer en el intervalo perfecto para conseguir tus objetivos con los entrenamientos cardiovasculares.

La mejor opción: combinar HIIT y LISS

Si tu principal objetivo es la pérdida de peso, lo ideal es combinar los dos entrenamientos, tanto HIIT como LISS, complementando con ejercicios de pesas o peso corporal y una alimentación acorde a la rutina realizada.

El hecho de variar y combinar distintos ejercicios, hace que nuestro organismo sea más eficaz y eficiente. Asimismo, ayuda a que consigas tus objetivos y mantengas la motivación, por lo que maximizarás el entrenamiento.

David Rueda

Productor Audiovisual y Digital Marketing. Apasionado por la naturaleza, viajar, los animales y el estilo de vida fitness.

Cargando comentarios de Facebook...
Sin comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published.

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.