Hoy os vamos a presentar las bayas de açaí, un alimento que cada vez es más conocido y utilizado en una alimentación «fit».
Estas bayas provienen de la selva lluviosa del norte de Brasil y son fruto de la palmera Euterpe Oleracea. Lo que más destaca de este alimento es su delicioso sabor, que recuerda a una combinación de bayas y chocolate. Cabe destacar que es un alimento muy buscado, ya que es considerado muy completo e ideal introducirlo en la dieta.
Otro de sus valores también destacable es su poder desintoxicante natural. Esta propiedad resulta muy efectiva y ayuda en la pérdida de peso porque favorece la digestión y la limpieza del colon. Puede ser consumido en diferentes recetas, ya que es parecido a los arándanos o uvas.
Desde hace siglos, las bayas de açaí se conocen y consumen en las selvas tropicales de América del Sur. Los indígenas del Amazonas lo tenían como uno de sus alimentos predilectos. Y no solo esto, también eran utilizadas como medicamento natural para tratar enfermedades de la piel y males digestivos.
Propiedades de las bayas de açaí
¿Qué propiedades tienen las bayas de açaí? Ahí van:
- Alto contenido en antioxidantes (casi 33 veces más que las uvas negras).
- Son rejuvenecedoras, ya que las vitaminas A y C que poseen fortalecen la piel, el sistema inmunológico y la formación de glóbulos rojos.
- Proporciona energía y vitalidad gracias su gran contenido en vitamina B.
- De hecho, gracias a esta vitamina B, estas bayas facilitan la asimilación de nutrientes en nuestro organismo.
- Contienen las grasas «amigas» del cuerpo humano: ácidos grasos esenciales Omegas 3, 6 y 9. Éstas son necesarias para nuestra salud, especialmente para la estructura de las membranas celulares y en la síntesis de prostaglandinas, lecitina y mielina.
- El açaí contiene gran cantidad de fibra, con la que ayuda al sistema digestivo y reduce el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer.
- Muy rico en proteína orgánica vegetal. La baya contiene más proteína que el huevo, de manera que no produce colesterol durante su digestión y es más fácil de asimilar por nuestro organismo que la proteína animal (leche, huevo o carne). ¡Es un alimento veggie friendly!
Cabe decir que, en Brasil, las bayas de açaí se destinan, principalmente, para tratar los trastornos digestivos y ciertas alteraciones de la piel.
¿Conocíais estas maravillosas bayas? ¿Piensas incluirla en tu dieta a partir de ahora? ¡Cuéntanos tu experiencia con ellas!