Día Mundial contra la Obesidad, recomendaciones para evitar la obesidad

Hoy se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, un problema que, junto con el sobrepeso, provoca al menos 2,8 millones de fallecimientos anuales en todo el planeta y que afecta más a las mujeres que a los hombres, según datos de la OMS.

En función de estos datos, el sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el planeta, donde unos 40 millones de menores de cinco años tenían sobrepeso en 2010.

Para concienciar a la población española de la importancia de cuidar el peso, el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (LMEO) organiza la ‘Semana de Apoyo a la Mujer Obesa’, que acusa más el sobrepeso en mujeres que a hombres. Esta semana  finaliza el viernes 16 de noviembre, y el LMEO ofrecerá un estudio gratuito a todas las mujeres con sobrepeso u obesidad que lo deseen, dirigido a analizar la raíz del problema.

Posteriormente, las participantes que quieran seguir adelante podrán asistir a una consulta con un experto, también gratuita, para que conozcan las posibles soluciones a su situación.

obesidad balanza21

En España, el 62 por ciento de la población padece sobrepeso  y muchas empresas ya están al tanto de estas estadísticas y como esta condición afecta a sus empleados, ya que según expertos en nutrición indican que este mal impacta en la productividad laboral, puede provocar absentismo y bajo rendimiento.

En esto incide mucho la situación económica la cual incita al consumo  de productos precocinados y ricos en grasas, que suelen ser más baratos y sustituyendo los alimentos frescos, frutas y verduras. Y es que los kilos de más pueden derivar en enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, problemas respiratorios por fatiga, trastornos digestivos, piedras vesiculares, y perturbaciones psicológicas como la falta de autoestima.

Para evitar la obesidad aquí unas pequeñas recomendaciones que te ayudaran a llevar una vida más sana.

  • Hacer la mayor cantidad de las comidas al vapor o a la plancha, comer muchas verduras crudas ya que las comidas fritas, muy condimentadas, embutidos o precocinados no son buenos para tu organismo.
  • Evitar comer merienda o comida en la calle, sí muchos comen fuera, pero el realizar tu propia comida y/o llevar una merienda de casa como yogurt o fruta, siempre estás seguro de que contiene la comida y notaras la diferencia al final de mes tanto en tu ropa como en tu bolsillo.
  • Caminar como mínimo 30 minutos todos los días, puede ser de camino al trabajo, al buscar a los niños o en una caminadora en casa mientras se hace la ropa.
  • Puedes sustituir el coche o el transporte público por una bicicleta, ahorras y ejercitaras al mismo tiempo.
  • Toma las escaleras para llegar a tu piso o a tu oficina de trabajo.
  • Tomar mucho liquido específicamente agua mínimo 250cl, a pesar de que los sumos son líquidos puede servir como una merienda 25cl, pero es recomendables no tomarlos durante todo el día por su gran cantidad de azucares.
  • Evitar consumir productos a base de harina (pastas, bollerías, dulces, etc.) después de las 5 pm, las harinas son convertidas en azúcar por el organismo y como después de esa hora la actividad física cae en declive el cuerpo no tiene tiempo para quemarlo, por lo que lo almacena convirtiéndolo en grasa.
  • Cuidar las porciones y los aderezos en las ensaladas o carne ya que puede incrementar la cantidad de calorías que están ingiriendo. Aquí una pequeña info grafía que te dará una idea de las porciones.

47006389832109229 zTLIEgqk c

Estos son solo una pequeña cantidad de recomendaciones, para evitar la obesidad, siempre es recomendable antes de iniciar cualquier proceso de cambio de alimentos ir a su médico de cabecera para asegurarse que puede iniciar el proceso y el mismo incluso le realizara recomendaciones o le referirá a un especialista si lo necesita.

 

Referencias ElEconomista.es

Sin comentarios

Comentarios cerrados